Radiación solar: una alternativa sustentable para controlar malezas que desarrolla el INTA

Radiación solar: una alternativa sustentable para controlar malezas que desarrolla el INTA

El INTA demostró que la técnica de solarización, que aprovecha la energía del sol, permite controlar malezas y fortalecer especies nativas en suelos agrícolas.

Investigadores del INTA comprobaron que la solarización —una técnica que utiliza radiación solar para desinfectar suelos— puede disminuir hasta un 50% la aparición de malezas en apenas cinco meses de tratamiento. El avance, desarrollado por los institutos de Ingeniería Rural y de Floricultura, representa una alternativa sustentable para el manejo de suelos y la implantación de plantas nativas.

“La solarización aprovecha la energía del sol para controlar malezas y patógenos presentes en el suelo”, explicó Genoveva Pignataro, investigadora del INTA Castelar. El procedimiento consiste en cubrir el terreno previamente humedecido con un plástico transparente durante el verano, lo que eleva la temperatura interna y logra un efecto de desinfección.

Durante los ensayos, los técnicos compararon parcelas cubiertas con polietileno transparente, con plástico de silo bolsa y sin cobertura. Los resultados fueron contundentes: las primeras mantuvieron una cobertura de malezas por debajo del 50% después de cinco meses, mientras que en las parcelas testigo la superficie cubierta alcanzó el 100% en menos de dos meses.

El uso de plástico de silo bolsa, además, mostró resultados intermedios y permitió reutilizar materiales de otras actividades agrícolas. “El retraso en la emergencia de malezas favoreció el desarrollo de especies nativas, que crecieron con mayor vigor en las parcelas solarizadas”, destacó Paula Leva, del Instituto de Floricultura.

Este estudio se enmarca en un programa iniciado en 2023 para enriquecer los espacios de biodiversidad y promover la economía circular en el agro. “El resultado es alentador: brinda una herramienta sencilla, económica y sustentable para la implantación de especies nativas en sistemas productivos”, concluyó Leva.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos