Retenciones sin debate: cayó la sesión en Diputados y el campo sigue sin alivio

Retenciones sin debate: cayó la sesión en Diputados y el campo sigue sin alivio

La sesión en Diputados que podía abrir la puerta a una baja de retenciones no prosperó. El campo, sin respuestas, ve frustrada una oportunidad clave tras el fin de la rebaja temporaria.

En medio de la expectativa del sector agropecuario por un avance legislativo que alivie la carga tributaria sobre las exportaciones, la Cámara de Diputados no logró tratar siete proyectos que proponían la reducción progresiva —y en algunos casos la eliminación— de las retenciones. La sesión, que incluía otros temas polémicos, se cayó por falta de consenso entre los bloques.

El lunes 30 de junio había finalizado la rebaja temporaria de retenciones sobre soja, maíz y otros granos, lo que generó una fuerte preocupación en el agro. La esperanza estaba puesta en el Congreso, donde se había incluido de forma sorpresiva el debate de iniciativas que impulsaban un cambio de fondo en los derechos de exportación.

La estrategia legislativa apuntaba a lograr un «emplazamiento», una herramienta que obliga a las comisiones correspondientes —en este caso, Agricultura y Economía— a tratar los proyectos en un plazo máximo de 15 días. Sin embargo, la maniobra no prosperó.

Tras la votación del emplazamiento vinculado al financiamiento universitario, la sesión se tornó inviable por los enfrentamientos entre bloques. Según informó la Fundación Barbechando, se dio por levantada sin que se pudiera avanzar sobre el punto de las retenciones. «No hubo tratamiento de los proyectos de retenciones, por lo tanto, no se logró el emplazamiento», señaló el organismo.

Entre los expedientes que se incluían había propuestas de eliminación total de derechos para el trigo desde el 1º de enero de 2024, planes quinquenales de reducción, garantías de estabilidad fiscal para 2025 y derogaciones del artículo 755 del Código Aduanero, que da sustento normativo a las retenciones.

El sector agropecuario había visto en esta sesión una posibilidad concreta de empezar a modificar el esquema tributario que considera distorsivo y penalizador de la producción. La caída de la sesión representa, para muchos, una señal política de que el consenso legislativo para tratar el tema sigue lejano.

Desde Barbechando ratificaron su compromiso de seguir impulsando el debate parlamentario sobre el tema. “Seguiremos insistiendo en que avance la eliminación de los derechos de exportación por ley”, concluyeron. Mientras tanto, el campo suma una nueva decepción en un contexto ya marcado por la incertidumbre productiva y fiscal.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos