Suben los costos logísticos y golpean al agro del NEA

Suben los costos logísticos y golpean al agro del NEA

El costo de transportar mercadería por ruta en Argentina subió 14% en los primeros seis meses de 2025, según datos de FADEEAC. El aumento complica aún más a las economías regionales, como las del NEA, donde las distancias y la falta de infraestructura agravan la situación.

El transporte de cargas por camión, clave para el agro del Nordeste argentino, registró un aumento del 14% en sus costos durante el primer semestre de 2025. Así lo reveló el Índice de Costos del Transporte (ICT) de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

En junio, los costos subieron 2,56%, acelerando respecto del 0,8% de mayo, aunque aún por debajo del pico de abril (3,8%). En términos interanuales, el incremento alcanzó el 32,8%, en un contexto económico que aún muestra efectos de la devaluación de abril y del encarecimiento del financiamiento.

El informe, que releva once rubros que impactan en el costo operativo del transporte, cuenta con auditoría de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y es una referencia para calcular tarifas. Para las provincias del NEA, donde el flete representa uno de los mayores gastos, cada punto de aumento se traduce en menor rentabilidad para los productores.

Según FADEEAC, en junio pesaron con fuerza los aumentos en Combustibles (3,68%), Gastos Generales (3,83%) y Personal (3,12%), este último por efecto del nuevo acuerdo paritario del convenio 40/89, que contempla actualizaciones mensuales.

Otros rubros que aportaron al alza fueron Reparaciones (2,35%), en un marco de rutas deterioradas, y el Costo Financiero (2,53%). Mientras tanto, ítems como Neumáticos, Lubricantes, Seguros y Patentes no mostraron cambios respecto a mayo.

En lo que va de 2025, el ritmo de suba de los costos se desaceleró frente a 2024 (cuando trepó 84,9%), y más aún frente al récord de 2023 (248%). Aun así, el panorama sigue siendo preocupante para las regiones alejadas de los puertos y grandes centros de consumo.

Para las producciones del NEA, como arroz, madera, citrus o tabaco, el peso del flete en el precio final puede superar el 30%. Por eso, la evolución de los costos logísticos es un factor determinante para la competitividad regional.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos